Ahórrate años de experiencia y vuélvete un líder en la industria en este completo diplomado.
Conoce todos los secretos de la Industria Solar Fotovoltaica y vuélvete un Experto en nuestro Diplomado Experto Solar.
5 Sesiones durante 5 Meses
El curso iniciará el Jueves 06 de Febrero del 2020.
El curso cuenta con la Opción de ser Semi Presencial, si no pudiste asistir a una sesión, esta sera grabada y podrán verla cuando gusten.
Durante el diplomado te estarás capacitando en los tres estándares de CONOCER sobre la Energía Solar y al finalizar el diplomado podrás evaluarte en las 3 competencias laborales.
El diplomado esta pensando en preparar expertos en la energía solar fotovoltaica, los profesionales de la transición energética, generándoles conocimientos no solamente técnicos, si no de la situación actual del país y del marco regulatorio. Durante el diplomado conoceras todas las faces de los sistemas solares en Generación Distribuida, como ahorran, como funcionan, conocerás a detalle las normativas que lo afectan y te preparara para destacar en esta industria.
Instructores: Adrián Marín Venegas, Víctor Pérez, Joaquín Corella Puente
Profesores: Joaquín Corella Puente, Mario Alberto Campa Molina
Profesores: Joaquín Corella Puente, Adrián Marín Venegas, Jorge Maldonado.
*Equipo de Seguridad Necesario
Profesores: Joaquín Corella Puente, Jorge Maldonado
Profesores: Joaquín Corella Puente, Margarito del Rincón.
Trabajos en Altura - DC3
Evaluadores por el Centro: Inteligencia en Ahorro de Energía Sa de CV
Conoce los secretos de la industria solar, los requerimientos de diseño, aspectos financieros y economicos que han logrado que la industria solar crezca sin igual.
Conoce los Instructores que te estarán acompañando durante el diplomado en tu profesionalización.
Joaquín Corella estudió Ingeniería Mecánica Eléctrica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Formó parte del prestigioso programa EEDP de General Electric y cursó un post grado en la universidad de Eindhoven University of Technology, donde estudió la maestría de Tecnologías de Energías Renovables.
Actualmente es el Director del Centro de Inteligencia en Ahorro de Energía, donde se han impartido más de 100 cursos en Energías Renovables y certificado a más de 200 instaladores solares.
A su vez, el instructor es gerente en una compañía de Instalación Fotovoltaica, teniendo más de 2,000,000 watts de experiencia.
Adrián Marín estudió la carrera de Ingeniería en Electrónica en el Instituto Tecnológico Superior de Cajeme, así como la Maestría en Energías Renovables en la Universidad de León, en León, España.
Actualmente trabaja en la Universidad Tecnológica de Hermosillo como profesor en la carrera de Energías Renovables Área Solar.
A su vez, también trabaja como evaluador ante CONOCER en el Estándar de Competencia 0586.01 - Instalación de Sistemas Fotovoltaicos en Residencia, Comercio e Industria y es registrado en el Centro de Evaluación CIAE.
El Ing. Víctor realizó sus estudios de Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México. Posteriormente, se desempeñó como Jefe del Departamento de Verificaciones Eléctricas en la Comisión Reguladora de Energía, desde donde aportó para la integración e implementación de esquemas de evaluación para la autorización de las primeras unidades de inspección de la industria eléctrica y participó en la vigilancia de las obligaciones de los integrantes de la industria eléctrica según la regulación vigente y legada.
Actualmente, se desempeña como consultor para el aprovechamiento de la energía solar, participando en actividades que van desde el diseño, supervisión de obra y puesta en marcha de proyectos de generación con fuente solar fotovoltaica, incluida la interconexión de las centrales eléctricas.
Margarito Rincón es ingeniero por la Universidad Autónoma de Nuevo Leon como Ingeniero Mecánico y Eléctrico. Trabaja en su empresa Rincón Solar y es instructor externo de la STPS para impartir cursos en Energía Solar y trabajos en Alturas.
El Ing. Rincon cuenta con el DC5 de la STPS para emitir el DC-3 sobre trabajos en alturas a los participantes del curso.
Jorge A.Maldonado Flores es ingeniero electrico por parte del Instituto Tecnologico de Hermosillo, por mas de 12 años trabajo en la inicitaiva privada, desarrolandose como Ingeniero de equipo , dando cursos de capacitacion de equipo robotico en las ciudades de nogales Sonora Mexico, Tulsa Oklahoma, Manila filipinas, Shong zhangshan en la republica socialista de china, en los ultios 10 años se ha desempeñado como maestro invetsigador dentro de la universidad tecnologica de Hermosillo en las carreras de mantenimeinto Industrial y energias renovables, encargado de uno de los laboratorios del centro de investigaciones de energias renovables, en el area de eficiencia energetica donde lleva a cabo cpacitacion a estudiantes y a empresas en instalaciones de mediana y baja tension, he participado en la ejecucion de proyectos de mediana tension para empresas como oriflame, Bachoco, camaronera Season, Grupo Mexico.
Este curso es mucho más que solamente videos. Recibe estos excelentes complementos para que puedas sacar el máximo provecho de lo aprendido.
Accede a la Base de Información de CIAEnergía donde tendras acceso a libros, documentos, DACGS y mucho más sobre Energía Solar.
Accede a Webinars y otra información relevante sobre los sistemas solares.
Conoce un parque solar real y descubre los secretos de la Energía Solar a Gran Escala.
Descarga Dibujos y Esquemáticos de proyectos similares a los tuyos y ahorra tiempo en su diseño.
No dejes hasta el final la inscripcion al curso. Recuerda que es de espacio limitado.
Los capítulos del diplomado serán grabados y subidos a la plataforma de enseñanza donde podrás ver la información impartida, asi como poder tomar el curso en version Online en caso de poner asistir uno de los das.
No dejes que la asistencia a modulo te trunque esa venta. Aprovecha la modalidad dual de nuestro diplomado "Experto Solar" y capacitate donde estés.
Con esta modalidad solamente asistir a las evaluaciones es tu única obligación de asistencia.
Precio del curso sin IVA
IVA NO incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online - Precio en 4 Pagos
IVA NO incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online
IVA NO incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online - Precio en 3 pagos.
Costos con IVA incluido para facturación
IVA incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online - Precio en 4 Pagos
IVA incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online
IVA incluido
Inscripción al Diplomado en Version Presencial / Online - Precio en 3 pagos.
El diplomado inicia el 06 de Febrero del 2020 y sera una semana por mes, durante 5 meses, cada una de las 5 sesiones tendrá una duración de 25 horas de curso.
Se tendrá una sexta semana que sera de evaluación de la competencia laboral
Aprenderás a usar las herramientas y funciones del Sketchup con el objetivo de poder diseñar tus instalaciones fotovoltaicas. Además, podrás realizar cálculos de sombras y ver sus trayectorias, cálculo de materiales y optimización de estructura de tus proyectos.
Las clases serán pregrabadas y estarán disponible una por semana para que tengas tiempo de procesar la información. Los videos estarán disponibles hasta 6 meses después de terminado el curso, por lo que, si en algún momento te atrasas, no habrá ningún problema y podrás ponerte al día cuando te sea posible.
¡Claro! Este curso iniciará desde lo más básico de SketchUp y avanzará hasta un nivel intermedio, pudiendo hacer tú mismo los diseños solares.
Asi es. Veremos cómo diseñar un Sistema Fotovoltaico en SketchUp.
En caso de que el curso no cumpla tus expectativas, podrás pedir un reembolso durante los primeros 30 días.
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.